Envejecer es inevitable, la población de ancianos en México seguirá creciendo y con ello la necesidad de ofrecer nuevas y mejores posibilidades de mejora en su calidad de vida. Se calcula que para 2050 el 25% de la población sea mayor de 65 años, lo que representa grandes retos para la sociedad en general. En diversos estudios clínicos se ha detectado que los padecimientos relacionados con la edad, como enfermedades crónico–degenerativas, son resultado no solo del paso de los años, si no de la falta de hábitos saludables. Si bien no se puede frenar el paso del tiempo, sí es posible ayudar al organismo a que no se desgaste tan rápido y que las células no se vean afectadas por factores que son controlables. Ya hemos hablado de la importancia de no acelerar los procesos de envejecimiento evitando el consumo de tabaco, de alcohol; situaciones que derivan en estrés crónico; malos hábitos alimenticios, de sueño o la falta de actividad física moderada. Cualquier edad...