— Amor a este mundo que es enorme, que es una maravilla y que me ha enseñado mucho.
Anni Carvar es un ejemplo de resiliencia y de generosidad, desde muy pequeña aprendió el valor del trabajo. Nos comparte que “desde los siete u ocho años ya trabajaba, porque era lo que nos tocaba, saberte ganar el pan de cada día. No todos tuvimos las posibilidades o la economía; no me daría pena decir que uno viene desde abajo, de no tener un plato de comida. Pienso que puede servir como inspiración de que se puede salir adelante siempre que nos lo propongamos, y saber que si se puede apoyar, hacerlo; porque a ti te lo dieron en algún momento”.
De entre las ventajas de los productos Duché, Anni Carvar destaca, “la grenetina 290 Bloom, desde que inicie es la que uso. He probado otras marcas y siempre regresamos a la Duché. La Dorada me gusta que cuando la mezclas no queda asentada, es muy fácil de manejarla. Cuando empecé a entrar en grupos me enteré que había esencias y sabores, con tantito realza el sabor y tienen muy buena consistencia. Las gelatinas están muy ricas, me gustan la de fresa y naranja. Conocer más productos de la marca Duché es maravilloso".
Anni siempre ha cumplido sus metas, a los 15 años puso un puesto de quesadillas. Se casó muy chica porque quería formar una familia y desde hace 21 años ella y su esposo hacen un gran equipo. “Mi niña y mi esposo son la base de mi apoyo”, comenta. Hace cinco años logró materializar su sueño de poner un negocio de gelatinas, ya que por algunos años vendió de puerta en puerta, luego por pedido. “Es un mundo que no acabas de conocer y pasito a pasito nos hemos quitado miedos y ahora nos invitan a maratones”, comparte entusiasmada y por ello lanza este mensaje: “Siempre persigue tus sueños, no te rindas; se trata de impulsarte y estar con personas que te impulsen, se puede mucho más cuando tienes a alguien que te apoye, y también creer en uno. Yo sí pude, si puedo y seguiré”.
En el marco del maratón, “La gratitud lo cambia todo”, organizado por una de sus mentoras, la maestra Anny Suárez, y patrocinado por Duché; nuestra entrevistada dio una clase, que puedes mirar aquí.
Una vida de aprendizajes y agradecimiento
Al preguntarle sobre lo que ha aprendido a lo largo de su camino reconoció el valor de quienes la han apoyado, como la mencionada maestra Anny Suárez, “ella fue quien me invito al primer maratón y a partir de ese grupo he podido conocer a infinidad de maestras. Son una maestrazas y siguen teniendo la humildad de compartir y de ayudarnos. Nos han impulsado a quitar los miedos y a darnos más caminos. La maestra Irene, Gaby Aragón Marilú Osorio, entre muchas. Agradece uno que ellas te llevan a que más marcas te puedan ver".
Así como es agradecida y habla de generosidad por parte de sus maestras, ella también lo es, ya que cuenta, “siempre que tengo la oportunidad hago mis gelatinas y las obsequio a clientes o personas, es bueno dar lo que hemos ido ganando. La sencillez de decir, lo que tengo y lo puedo compartir. Mi infancia fue muy difícil, tuvimos carencias y si yo puedo decirle a alguien más: aquí está esto, se lo pueden comer, es muy bonito. En mi casa cuando éramos chiquillos una vecina nos llevaba las cajas de mangos, tenía un arbolote y pues pensaba que igual no teníamos qué comer, ¡pero tenía mangos! Así que para mí compartir con el corazón, es una bendición”.
Técnicas que enamoran
Si bien la maestra Carvar ha ido desarrollando habilidades en distintas técnicas para la creación de sus gelatinas, ella dice que “el corte y trazo es la que me enamoró y me encantó; siempre que puedo la hago”. También hay algunas otras técnicas consentidas como encapsulados de frutas o el transfer.
Significado
Al preguntarle lo que ha significado la gelatina para ella expresó: “Amor a la repostería, amor al arte. A este mundo que es enorme, que es una maravilla y que me ha enseñado mucho. Además, he podido compartirlo con mi familia y eso ha sido la experiencia más bonita. Ese cariño de mi esposo cuando me dice: sí se puede, hay que echarle ganas. Mi hija me ha preguntado que si pudiera cambiar algo de mi vida qué sería, y yo pienso que todo ha servido y ha tenido su propósito”.
Planes
La maestra Anni junto con su esposo tienen planeado abrir otra sucursal del negocio de postres para darse a conocer más. “Yo aspiro ponerla en un centro comercial”, agrega, “me quiero ver con alguna marca que le guste mi trabajo. Son las cosas que me encantaría lograr y poder decir: sí puedo lograr lo que quiero. Sueño con que lo voy a obtener”.
Tips de la experta
1. Siempre tener una mezcla sólida y estable; al hacer una gelatina de niveles, que la gelatina tenga una consistencia firme.
2. Para corte y trazo necesitas tener firmeza.
3. Templar las mezclas para que no se hagan las telarañas en las gelatinas.
4. Conocer lo que trabajas, por ejemplo: una de queso cuánto dura; una gourmet de frutas saber las consistencias. Qué frutas son buenas par encapsular o las preparaciones con kiwi, piña o mango.
5. Aprender a usar transfer, cuándo es espejo o cuándo es oblea. La calidad de tinta de transfer. “La mejor es una inversión en una impresora, hacer el esfuerzo, más si e dedicas a esto”.
Maestra Anni, sin duda sus sueños se verán cumplidos, nos enorgullece ser parte de su vida y de sus éxitos. Deseamos que muchas personas se sientan inspiradas por tan valiosa mujer que es usted y que siga compartiendo su talento. ¡Felicidades y gracias!






