Ir al contenido principal

Las 10 tendencias top en el mercado de animales de compañía en México


Presentamos algunos datos interesantes sobre el panorama del mercado del cuidado y salud de animales de compañía en México. Si aún no eres distribuidor de Gelipet, ¡este es el momento! 

1.El mercado mexicano está en la décima posición en el plano internacional.
2.El 57% de la población mexicana tiene una mascota.
3.La población de animales de compañía, específicamente de perros y gatos, es de 20 millones y 7.4 millones, respectivamente.
4.El gasto mensual aproximado para su manutención es de mil pesos, pero puede llegar a rebasar los tres mil pesos.
5.El 43% de tenedores de mascotas paga más por alimentos especiales.
6.La mayor cantidad de consumo se hace en el supermercado (60.3%) y le siguen las tiendas especializadas (32.6%).
7.El gasto más caro es el veterinario, le siguen el alimento y los cuidados estéticos.
8.En México, el 35% de los perros tiene una alimentación balanceada.
9.Se estima que en 2019 el consumo nacional de alimento para perro y gato fue de 1,111 mil millones de toneladas.
10.Según expertos prevén que para 2022 el crecimiento del mercado de cuidado animal sea de un 37.6%.

Fuentes: Coru.com, Euromonitor, Conafab, Inegi, DogHero, Latinzoo.

Foto de portada: <a href='https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comida'>Vector de Comida creado por iconicbestiary - www.freepik.es</a>