En enero de 2019 la gelatina en polvo entró como uno de los productos de la Canasta Básica y te explicamos algunas de las razones por las cuales en tiempos de crisis la gelatina puede ser una opción para complementar la dieta del mexicano promedio.
Según lo que establece el Gobierno, la Canasta Básica se refiere a un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso. Cabe destacar que en octubre de 2019 se ajustaron los precios de algunos productos de la canasta básica para cumplir con esta condición.
En cuanto a los alimentos que se incluyen en este conjunto de bienes están aquellos que se consideran como mínimos necesarios para que una familia no caiga en una situación de necesidad alimentaria o en condición de pobreza. Especialistas e investigadores han considerado que el aumento de ciertos aportes nutricionales que ofrecen los nuevos integrantes de la Canasta es relevante y que, si bien esta medida no corresponde a la definición de la dieta ideal del mexicano, sí propone una modificación beneficiosa en los hábitos alimenticios.
En el caso de la gelatina, no solo funge como un postre para chicos y grandes, sino que cumple con un alto aporte de nutrientes. Recordemos que la gelatina es un producto natural que brinda beneficios para la salud por su alto contenido de proteína y por estar libre de colesterol y purinas (compuestos con ácido úrico). Si una gelatina se prepara con grenetina natural es posible tener hasta un 94% de proteína por cada 100 grs. de grenetina, esta es la razón por la que el Instituto Nacional de Nutrición la considera como alimento.
Organizaciones internacionales recomiendan incluir gelatina como posible sustituto de hidratos de carbono y grasas para mejorar la nutrición y aumentar los valores protéicos. En este caso solo se debe ser cuidadoso con el contenido de azúcar que pueda contener la mezcla para preparar la gelatina. Duché responde a la necesidad de cuidar la dieta de las familias de México y desde hace más de cinco años tiene a la venta su preparación de grenetina en polvo con sabor y color, pero sin azúcar ni edulcorantes. |
Además, otra de las ventajas del consumo de la gelatina es el fortalecimiento y recuperación de la flora intestinal, ¡claro, por eso es por lo que en los hospitales nos dan gelatinita después de comer!
Ahora ya sabes que comer gelatina u ofrecerla como parte del desayuno, después de la comida o en la cena para tu familia no solo cumple con la función de dar un rico y dulce sabor, si no que estás cumpliendo con parte del aporte nutricional que requieren adultos y niños y, por si fuera poco, a un costo muy bajo y accesible.
Come hoy gelatina y compártela con tus seres queridos; y si quieres, puedes incursionar en un negocio que requiere de poca inversión y te dará grandes rendimientos.
En esta época de austeridad, que no te falte gelatina en casa.